La Nostalgia de un 'Pasado Mejor' que nunca viviste

 La efeméride de la muerte del dictador nos recorre el cuerpo, su fantasma cumple 50 años más vivo que nunca porque como bien se dijo dejó todo “atado y bien atado”. En los últimos años la figura de Francisco Franco ha ganado cada vez más relevancia, sobre todo entre los jóvenes, y su bandera e ideales campan a sus anchas entre la población española. Como un mal sueño, una pesadilla que cada día se vuelve real. 

Está efeméride llega en un momento complejo dentro de la historia de España, sobre todo después del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja que una parte importante de la población española cree que los años del franquismo fueron "buenos o muy buenos".



Una actualidad y un recuerdo que “El Jueves” refleja en su portada de este mes de noviembre que vamos a desgranar parte por parte. La imagen general nos muestra a Francisco Franco junto a su querida bandera mientras pasea a sus fieles perros (mascotas a su servicio).

  1. Bandera. Escudo y emblema del bando sublevado durante la Guerra Civil, y utilizada por la Dictadura, se popularizó como el escudo del águila - aguilucho para los amigos. En esta ocasión aparece cagandose, aunque no por miedo a desaparecer porque su simbología está más que viva gracias a personajes como Vito Quiles.

  2. Cruz. El cristianismo se convirtió en un pilar ideológico y colaborador del régimen franquista. Y aunque hubo muchos monumentos y placas que reverenciaban esto, la más conocida es la Cruz del Valle de los Caídos. Está vez coronada por el ojo de Sauron, una simbología de vigilancia donde deja claro que nos observa, aunque quizás nos hable de gobernarnos a todos.

  3. Francisco Franco. Su cara, su banda, su medalla o su genitalis monotesticular, nos deja clara su figura…aunque lo mismo alguien se lleva una denuncia por reírse así de este señor…Abogados Cristianos calentad que salís ¿O esto es más de Hazte Oir?

  4. Perros. Los dos ejemplos de la ideología franquista de este país actualmente. El primero de una raza PPP, un Pitbull terrier, fuerte y atlético, con la cara de Abascal. El único fallo es que estos perros son catalogados como inteligentes, un dato no asociado a nuestro querido presidente de la Fundación Disenso (que se ha endosado 11 millones de euros). El siguiente, elegante y con la cara de Isabel Díaz Ayuso. Parece una Cocker Spaniel, alegre y con carácter familiar, uno que está sacando a flote ahora que su novio está imputado por los casi 2 millones de euros que se embolsó el empresario y comisionista en la pandemia por hacer de intermediario en una sola operación de compraventa de material sanitario. Parece que la vergüenza de haber dejado morir a 7.000 personas en residencias no era suficiente para Isabel.


Estamos así ante una caricatura de lo más satírica que, lejos de rememorar un pasado trágico, es la viva imagen de la España actual: castiza, inepta y sobre todo fascista. Porque como ya hemos dicho el auge del nacionalismo está a flor de piel, y el Jueves no ha dudado en demostrar que aunque Paquito esté muerto tiene unos fieles seguidores que buscan revivir sus (terribles y miserables) hazañas una y otra vez. De esta forma encontramos una ideología resistente que se aferra a una bandera y a un himno no por amor a su nación, ni a la pluralidad de la misma, si no como un escudo para ocultar su ineptitud política y su pobreza intelectual. La caricatura nos devuelve el reflejo de una sociedad que no aprende, que tropieza una y otra vez con la misma piedra fascista, pero esta vez maquillada por las redes sociales. Los herederos de Paquito no visten ya el uniforme de Falange, sino que se camuflan en tertulias televisivas y eslóganes populistas, perpetuando esa eterna España negra que confunde el orden con la represión y la tradición con el inmovilismo


Gracias a El Jueves por esta caricatura tan realista, y tan bien trabajada.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS: UN AVISO IMPORTANTE

LA REALIDAD SUPERA A LA FICCIÓN

TVE: Una batalla a pulso